♦Conciertos♦
PRIMER CONCIERTO.
Viernes, 8 de marzo a las 20:30 horas
Sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela.
Gonzalo Rodríguez Martínez
Haruna Takebe, pianista acompañante
- Jean-Baptiste Accolay – Concierto Nº 1 en La Menor
- François Schubert – La Abeja
Alejandro Castro Figueiras, Acordeón
A. Piazzolla – S’il vous Plaît
– G. Shenderyov – Danza rusa
– L. Fancelli – 10 Km. al Finestrino
– F. Angelis – Brel Bach
– W. Zolotaryov – Sonata nr.2 (II, III)
Alina Madison Sadykova, Piano
L. Beethoven – Sonata Nº1, Op.2
(Allegro, Adagio. Minuetto Prestissimo)
R.Schumann – Tema y variaciones «Abegg»
SEGUNDO CONCIERTO.
Lunes, 11 de marzo a las 20:30 horas
Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela
Emiliano Sanchez Velazco, Violín
Brais González, pianista acompañante
- L. Spohr – Concerto Nº8, Op.47
Sebastián Armas Switalski, Violín
Eriko Ishimoto, pianista acompañante
- J.S. Bach – Sonata 1 en sol menor – Adagio e Fuga
- L. van Beethoven – Romance Nº 2 en Fa maior, Op. 50
- Pablo de Sarasate – Aires Xitanos, Op.20
Artei Theotonio Caride, Violoncello
Eriko Ishimoto, pianista acompañante
- J. S. Bach – Suite IV Preludio y Courante
- A. Dvořák – Waldesruhe
- F. Francoeur – Cello Sonata, 1º y 2º mov
TERCER CONCIERTO.
Martes, 12 de marzo a las 20:30 horas
Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela
Carlota Luna Anguera Zemba, Violín
Ayako Zemba, pianista acompañante
- J. S. Bach – Partita Nº 2 BWV 1004, Sarabanda y Giga
- W. A. Mozart – Sonata KV 304, Allegro
- H. Vieuxtemps – Concerto Nº 2, Allegro
- H. Wieniawski – Scherzo-Tarantella
Gregorio Keilin, Violoncello
María Keilin, pianista acompañante
- Robert Schumann – Phantasie Stücke Op. 73
1. Zart und mit Ausdruck (suave, con expresión)
2. Lebhaft leicht (vivo, ligero)
3. Rasch und mit Feuer (rápido y con fuoco) - Max Bruch – Kol Nidrei Op. 47
Roi Guzmán Gómez, trompa
Javier Ares Espiño, pianista acompañante
- Wolfgang Amadeus Mozart – Concerto Nº 2
- Camille Saint-Saëns – Morceau de Concert
CUARTO CONCIERTO.
Lunes, 18 de marzo a las 20:30 horas
Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela
Rubén Calviño Maceiras, Tuba
Jorge Briones, pianista acompañante
- Sergei Rachmaninoff – Vocalise Op. 34, No. 14
- Edward Gregson – Tuba Concerto
1. Allegro deciso
2. Lento e mesto
3. Allegro giocoso
Marina Fernández Rueda, Piano
W. A. Mozart – Allegro Kv 312
S. Prokofiev – Sonata Nº5, Op.135. Allegro tranquilo
F. Chopin – Fantasía – Polonesa Op. 61
José Ramiro Pérez, Trombón
Javier Ares Espiño, pianista acompañante
- Launy Gröndahl – Concierto para trombón y piano
- Stepan Sulek – Sonata Vox Gabrieli
QUINTO CONCIERTO.
Miércoles, 20 de marzo a las 20:30 horas
Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela
María Lourdes Olbés Corujo, Viola da gamba
Acompañantes:
Rebeca Campos, Guitarra barroca
Sergio Heredia, Violín barroco
Marina Hermida, Viola da gamba
- Christopher Simpson – Division upon a ground en Mi m
- Jean-Baptiste Forqueray – Suite Nº2 en G mayor: V. Chaconne. La Buisson.
- Johann Sebastian Bach – Sonate Nº1 in G mayor para viola da gamba (Adagio, Allegro ma non tanto, Andante, Allegro Moderato)
Saúl Nogareda Candal, Violoncello barroco
Fernando Santiago, Violoncello barroco (Acompañante)
- – Domenico Gabrielli (1659 – 1690) – Ricercare nº 7 en Re M (1689)
- – Joseph Bodin de Boismortier (1689 – 1755) – Sonata nº 3 en Re Mayor, Op. 50 (1734)
I. Moderato
II. Corrente
III. Affettuoso
IV. Minoetto avec variations - – Francisco Saverio Geminiani (1687 – 1762) – Sonata nº 1 en La Mayor, Op. 5 (1746)
I. Andante
II. Allegro
III. Andante
IV. Allegro
SEXTO CONCIERTO.
Martes, 26 de marzo a las 20:30 horas
Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela
Juan José López Pereira, Clarinete
Cristina Cerdá, pianista acompañante
- R. Schumann – Fantasiestücke, Op. 73 – I, II, III
- N. Burgmüller – Dúo, Op.15
- B. Kovács – Hommage á C. Debussy
- Jesús de Monasterio – Adiós a la Alhambra
Jaime Estévez Moreira, Saxofón
Brais González, pianista acompañante
- J.S.BACH – PARTITA BWV 1013 – ALLEMANDE, CORRENTE
- J.IBERT – CONCERTINO DA CAMERA I-II
- PAUL BONNEAU – CAPRICE EN FORME DE VALSE
- DARIUS MILHAUD – SCARAMOUCHE I,II,III
ACOMPAÑANTES.
Haruna Takebe
La pianista japonesa Haruna Takebe se graduó en la universidad Toho Gakuen de Tokío y más tarde amplió estudios en la Universidad de las Artes de Berlín y en el Conservatorium van Amsterdam.
Brais González Pérez
Brais González Pérez Brais González nace en Vigo en 1987 e inicia sus estudios de piano en Vigo con los profesores Aleksandras Jurgelionis, Aldona Dvarionaité, y Ricardas Biveinis, con quien también estudia composición. Continúa su formación en la Universidad...
Eriko Ishimoto.
Eriko Ishimoto.
Na actualidade compaxina a docencia coa súa actividade como concertista e pianista acompañante.
Ayako Zemba
Ayako Zemba A profesora de piano Ayako Zemba, nada en Tokio (Xapón), recibe as suas primeiras clases de Motoko Kaneko, Shoko Sugitani e Mario Ratko Delorko. Cursou estudos superiores na “Staatliche Hochschule für Musik Karlsruhe” (Alemaña) cos mestres Naoyuki Taneda e...
María Keilin
María Keilin Nace en San Petersburgo (Rusia). Á idade de 6 anos, súa nai (tamén pianista) inícialle no estudo de piano. Aos 19 anos, participou no concurso de piano en Kaliningrado (Rusia), obtendo o Primer Premio. En 1988, comeza a súa actividad profesional,...
Javier Ares Espiño
Javier Ares Espiño (Ourense, 1979) Pianista
Jorge Briones
Jorge Briones (A Coruña, 1976) comeza os seus estudos pianísticos no Conservatorio Superior de Música da súa cidade baixo a tutela de Natalia Lamas. Continúa a súa carreira pianística estudando no Conservatorio Superior de Música de Badajoz co profesor Alexander...
Rebeca Campos
Rebeca Campos (Guitarra Barroca))
Sergio Heredia
Sergio Heredia (Violín Barroco)
Marina Hermida Rodríguez.
Marina Hermida Rodríguez. Pontevedra, diciembre de 1999. En 2009 comienza sus estudios de viola de gamba en el CMUS Manuel Quiroga de Pontevedra con Arquímedes Artal. Durante su estancia en el conservatorio participa en numerosos conciertos tanto de solista como en...
Fernando Santiago García
Fernando Santiago García.
Violonchelo, violonchelo barroco & violón
Cristina Cerdá Bernabé
Cristina Cerdá Bernabé.
Actualmente é mestra de piano no Conservatorio Profesional do Centro Internacional Levante.
Organizan:
Colaboran:




Organizan:


Colaboran:

