Brais González Pérez
Brais González nace en Vigo en 1987 e inicia sus estudios de piano en Vigo con los profesores Aleksandras Jurgelionis, Aldona Dvarionaité, y Ricardas Biveinis, con quien también estudia composición. Continúa su formación en la Universidad Mozarteum de Salzburgo bajo la dirección del pianista Rolf Plagge y la finaliza en los Conservatorios de Vigo y Oviedo.
Ha asistido a clases magistrales con numerosos profesores y concertistas, entre los que destacan Oxhana Yablonskaya (Juillard School de New York), Vitaly Margulis (UCLA), Galina Egiazarova (Escuela Superior de Musica Reina Sofia), Luiz de Moura Castro (Hartford School), Jun Kanno, Niklas Sivelov, Leonel Morales, Julius Andrejevas, Rina Dokshitsky, Carles Marqués, Vlad Dumilescu y Luis Fernando Pérez.
En 2013 ha sido premiado en la XVIII edición del Concurso Internacional Ciudad de San Sebastián. En 2012 ha obtenido el premio ‘Gregorio Baudot’ en el XXVI Concurso Internacional Cidade de Ferrol. También ha sido galardonado con el premio especial de la Fundación Musical de Málaga a la mejor interpretación de música española. En 2006 obtiene el primer premio en la categoría absoluta del Concurso Internacional de “Real Club Náutico de Vigo”. Ha sido galardonado en el X Concurso Internacional Ricard Viñes (2004), I Concurso Asociación Gallega de Interpretes (2004), XII Concurso Internacional Maria Campina (Portugal, 2004), Concurso Alto-Minho (Portugal) donde además obtuvo el premio a la mejor interpretación de obra portuguesa (2003), Concurso Regional para Jóvenes Intérpretes “Real Club Náutico de Vigo” (1998, 2000 y 2002) y IV Concours International de Piano Nikolai Rubinstein de París (1999).
Ha actuado como solista, acompañante o músico de cámara en diversas ciudades de España, Portugal, Francia, Reino Unido, Austria, Alemania, Holanda, Dinamarca, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, Hungría, Eslovaquia y Serbia.
Como compositor, ha compuesto varias obras que han sido estrenadas por la Orquesta del Conservatorio Mayeusis bajo la dirección de los maestros Iminas Kucinskas y Christofer Bochmann. También ha escrito obras para la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo (Portugal) que se han interpretado por las orquestas de la EPMVC y del Conservatorio Profesional de Vigo, dirigidas por el profesor Javier Viceiro. Es fundador del Trio Caspervek, dedicado a componer bandas sonoras para películas de cine mudo.